LA SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE ES RECONOCIDA COMO FENÓMENO TOXICOLÓGICO - PUBLICACIÓN DE MARTIN L. PALL


A continuación os ofrezco la traducción y adaptación que he hecho para No Fun de la noticia donde se comenta el reconocimiento de la Sensibilidad Química Múltiple como fenómeno Toxicológico y los datos más relevantes del trabajo que Martin L. Pall publicará próximamente.



La publicación más ampliamente documentada sobre Sensibilidad Química Múltiple evidencia el innegable papel de las sustancias químicas como desencadenantes de SQM.

Artículo traducido por Eva Caballé, autora del blog No Fun


El investigador Martin L. Pall, PhD, Profesor Emérito de Bioquímica y Medicina Básicas está absolutamente encantado porque 3 editores de la prestigiosa futura publicación “General and Applied Toxicology, 3rd Edition” (Toxicología general y aplicada, 3ª Edición) le han pedido escribir un capítulo sobre Sensibilidad Química Múltiple (SQM).

Por lo general los toxicólogos han ignorado la SQM y es un gran honor para Martin L. Pall que 3 importantes científicos, los cuales tienen numerosos trabajos publicados acerca de la implicación de las sustancias químicas en la SQM, le hayan pedido que escriba un capítulo sobre SQM.

Esto no es solo un importante reconocimiento para el trabajo de Martin L. Pall, sino que además es el reconocimiento de la SQM como fenómeno toxicológico.

El trabajo, titulado “Multiple Chemical Sensitivity: Toxicological Questions and Mechanisms” (Sensibilidad Química Múltiple: Preguntas y Mecanismos Toxicológicos) será un capítulo de 54 páginas y será la publicación sobre SQM más extensamente documentada. La mayor parte del material provendrá de publicaciones previas sobre SQM de Martin L. Pall, aunque también habrá importantes secciones nuevas.

  1. Según Martin L. Pall hay 7 tipos de sustancias químicas implicadas en la SQM, las cuales pueden producir indirectamente una respuesta común en el cuerpo: el aumento de la actividad NMDA. Además estudios en animales han demostrado que este aumento de la actividad NMDA juega un papel importante en la generación de reacciones tóxicas frente a estas sustancias químicas. Dado que antes ya teníamos 6 tipos de pruebas implicando la excesiva actividad NMDA en SQM, ahora tenemos pruebas convincentes que esta respuesta común juega un papel clave en la SQM.

  2. El papel de estas sustancias químicas actuando como tóxicos en la SQM ha sido confirmado por 4 estudios genéticos, que muestran que los genes determinan el ratio de metabolismo de estas sustancias químicas influyendo en la susceptibilidad de desarrollar SQM (solo estaban disponibles 3 estudios cuando el articulo fue escrito). Estos estudios implican 6 genes como determinantes de dicha predisposición, todos ellos intervienen de diferentes maneras en el metabolismo de las sustancias químicas, que por otro lado están implicadas en desencadenar la SQM. Se deduce que el papel de las sustancias químicas en iniciar casos de SQM es innegable.

  3. Ha habido una serie de estudios publicados que relatan respuestas objetivamente mesurables a la exposición de niveles bajos de sustancias químicas entre casos de SQM, que son totalmente distintas de cualquier respuesta en personas sanas. Al menos 3 de estas deberían ser las pruebas de biomarcador específico para aplicar en casos clínicos. Todos estos estudios son compatibles con el mecanismo del ciclo NO/ONOO- tal y como se piensa que funciona en la SQM y todos proporcionan pruebas que respaldan este mecanismo.

  4. Todos los elementos del ciclo NO/ONOO- menos uno han sido estudiados en modelos animales, tal y como se piensa que actúan en la SQM, y se ha demostrado que todos los elementos estudiados están implicados en estos modelos animales. En base a los estudios en modelos animales, se demuestra que la teoría del mecanismo del ciclo NO/ONOO- es válida.

  5. El trabajo termina con una lista de las 5 áreas de futura investigación que, según Martin L. Pall, necesitan ser estudiadas más a fondo.


Es importante señalar la siguiente declaración de Martin L. Pall:

"Realmente tenemos pruebas que un protocolo basado en disminuir la sobreactivación del ciclo NO/ONOO- es provechoso en el tratamiento de la mayor parte de casos de SQM, así como en la mayoría de casos de de SFC y Fibromialgia. Sin embargo, en estos momentos este tratamiento falla en producir cualquier número sustancial de curaciones y el grado de mejoría que produce parece ser bastante variable. Sin embargo, este enfoque realmente produce mejoras sustanciales y evidentes en muchas personas que han estado enfermas durante una, dos o más décadas. Espero que seamos capaces de añadir una segunda fase a este tratamiento de forma que puedan comenzar a producirse como mínimo algunas curaciones, pero esto es un deseo por ahora".



Fuente: American Chronicle (13/06/2009)


ENLACES:
  • Enlace a un amplio extracto del libro Explaining “Unexplained Illnesses” de Martin Pall.
  • Enlace al comunicado de prensa de Martin L. Pall de 2010 respecto al estudio independiente italiano que ha confirmado elevados niveles de citocinas inflamatorias, óxido nítrico y estrés oxidativo en las personas afectadas de SQM.